10/6/23

EMMY NOETHER

 


 

Amalie Emmy Noether (Erlangen, Baviera, Alemania, 23 de marzo de 1882 - Bryn Mawr, Pensilvania, Estados Unidos, 14 de abril de 1935)

Emmy Noether fue una matemática alemana considerada como una de las figuras más importantes de la historia de las matemáticas; gracias a sus contribuciones al álgebra, fue reconocida como "Madre del álgebra abstracta". Nació el 23 de marzo de 1882 y fue la primera de cuatro hijos del matemático Max Noether; desde joven, comenzó a recibir clases de piano, francés e inglés, orientando su futuro hacia la enseñanza de idiomas, sin embargo, en 1903 tomó la decisión de asistir a las clases de matemáticas en la Universidad de Gotinga como oyente no matriculada, ya que en ese entonces, las mujeres aun no podían ser estudiantes regulares; no sino hasta el año siguiente que pudo inscribirse en la Universidad de Erlangen, donde obtuvo su doctorado, en 1907.

La tesis de Emmy Noether, titulada "Sobre sistemas completos de invariantes para formas ternarias bicuadráticas" contenía 331 invariantes que más adelante, serían aplicadas en la teoría de la relatividad general, por Albert Einstein. Después de su doctorado, trabajó ad honorem en la Universidad de Erlangen entre 1907 y 1915, pasando después a formar parte del departamento de matemáticas de la Universidad de Gotinga a invitación de David Hilbert y Felix Klein; durante este periodo, generó una gran cantidad de producción científica, aportando notablemente tanto a  las matemáticas como a la física, colaboró también en la edición de la revista Mathematische Annalen.

En el ámbito del álgebra abstracta, Noether desarrolló teorías fundamentales sobre anillos, cuerpos y álgebras; en física teórica, estableció un teorema sobre la relación entre la invariancia de una ley física para cualquier transformación y conservación de una magnitud, siendo conocido como el Teorema de Noether y que suele ser formulado como "a cada simetría le corresponde una ley de conservación y viceversa".

Con el ascenso del régimen nazi en 1933 y siendo judía, Noether emigró a los Estados Unidos, donde se integró en el Bryn Mawr College en Pensilvania y el Institute for Advanced Studies de Princeton, New Jersey, donde continuó su trabajo de investigación y su labor docente hasta su muerte. Emmy Noether falleció el 14 de abril de 1935 en Bryn Mawr, a causa de una infección posoperatoria tras la extracción de un quiste ovárico.

El extenso legado de Emmy Noether en la actualidad es reconocido no solo por sus contribuciones a las matemáticas, cuyos conceptos y teoremas continúan sosteniendo el trabajo de matemáticos y físicos contemporáneos, sino también, por haber dado pie a las mujeres en el campo de las matemáticas.



Referencias: (1), (2), (3), (4), (5), (6).


No hay comentarios:

Publicar un comentario