Gertrude Mary Cox (Dayton, Iowa, USA, 13 de enero de 1900 - Durham, Carolina del Norte, 17 de octubre de 1978).
Gertrude Cox fue una destacada estadística estadounidense, famosa por su gran contribución al diseño experimental y a la biometría. En 1918, antes de iniciar sus estudios superiores, se preparó para ser diaconisa en la Iglesia Episcopal Metodista, sin embargo más tarde, descubrió su vocación matemática, por lo que se matriculó en la Universidad Estatal de Iowa, donde acabó licenciándose en matemáticas en 1929; posteriormente, realizó una maestría en estadística en la Universidad de California en Berkeley, donde presentó su tesis bajo la asesoría de George Snedecor.
En 1933, Gertrude Cox trabajó como "calculadora" en el laboratorio de Snedecor en Iowa, desarrollando una exitosa carrera profesional en la aplicación de nuevas técnicas estadísticas en el campo de la agricultura; en 1941, fue designada como jefa de la Facultad de Agricultura de la Universidad Estatal de Carolina del Norte, además de ser docente de estadística. En 1944 se fundó el Instituto de Estadística en la misma universidad, y ella como directora, dedicó muchos años aplicando diseños experimentales; ya en 1956 fue presidenta de la American Statistical Association, convirtiéndose en la primera dama de la estadística.
Su obra más destacada, "Experimental Design", coescrita con William G. Cochran en 1950, se convirtió en un texto básico para la estadística experimental; la dedicación que demostró y su liderazgo, abrieron caminos para las mujeres en las ciencias estadísticas y su legado está presente en la educación y en la práctica de la estadística en todo el mundo. Cox falleció en Durham a causa de una leucemia, el 17 de octubre de 1978; dejando una huella imborrable en el ámbito científico y académico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario