QGIS (Quantum Geographic Information System) es un Sistema de Información Geográfica (GIS) de código abierto y multiplataforma; además, tiene la Licencia Pública General de GNU. QGIS un proyecto oficial de la Fundación Geoespacial de Código Abierto (Open Source Geospatial Foundation – OSGeo), y se puede operar en los sistemas operativos Linux, Unix, Mac OSX, Windows y Android.
QGIS es un sistema versátil, que permite a los usuarios, visualizar, gestionar, editar, analizar y representar datos geoespaciales; es compatible con numerosos formatos e incluye funcionalidades de vectores, raster y bases de datos. Así mismo, ofrece una amplia gama de herramientas para el análisis espacial y de creación de mapas; puede integrarse con otras aplicaciones y bibliotecas, tales como GRASS GIS, GDAL, JUMP, entre otros.
QGIS, al ser de código abierto, permite el acceso a innumerables recursos y mapas gratuitos, que se encuentran disponibles en línea; además, de una gran variedad de pluggins mejorando sus capacidades al momento de realizar eficientemente actividades especificas. QGIS se puede aplicar en campos como: gestión ambiental, planificación urbana, investigación científica, administración pública, etc.
☛ Para descargas y más información, visita el Sitio Oficial de QGis.
☛ Para comprender mejor el uso de QGIS, se recomienda ver el siguiente video publicado en Youtube...
No hay comentarios:
Publicar un comentario